Collage y montaje

En otro artículo de nuestro blog hablamos del scrapbook: en qué consiste y un poco de su historia. El contenido de dicho texto nos puede traer a la mente otras formas de creación de imágenes con recortes, una de ellas es el collage. En el scrapbooking el collage también puede ser un recurso o técnica amiga, ya que como mencionamos ¡las posibilidades de creación y personalización son infinitas!

¿Qué son el collage y el montaje? Collage es una palabra que deriva del francés coller, que significa pegar. Es el término que se usa para designar a una imagen compuesta total o parcialmente por trozos de papel, tela u otros materiales, pegados sobre una superficie que suele ser de papel o lienzo. Esta misma superficie base también puede estar constituida por trozos de distintos materiales.

La técnica del collage sirve para crear imágenes originales, cortando o rasgando los materiales y también puede utilizar imágenes preexistentes como dibujos, bocetos, fotografías o texto impreso. Desde un punto de vista más académico podemos citar que el collage fue empleado con frecuencia por los cubistas, que incorporaron a sus obras pictóricas fragmentos de textos de periódicos y otras imágenes seleccionadas.

Montaje

Consiste en un collage con una elaboración tridimensional. Tuvo sus inicios en Rusia con artistas como Vladimir Tatlin, en cuya obra encontramos esculturas abstractas con láminas de metal, vidrio, alambre y otros materiales. De esta forma se hacen ilustraciones montando los objetos para hacer una construcción en bajorrelieve que después se puede fotografiar y terminar en un soporte bidimensional, o continuar la composición con la técnica del collage o el montaje.

Los principios de estas técnicas están al alcance de nosotros ¿te animas a crear así?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *